¿Quién fue el creador de estas preciosas vidrieras?
Noviembre 19, 2020 | TravellerSevilla | CURIOSIDADES

Las vidrieras que comentábamos ayer representan el amanecer y el anochecer y están situadas siguiendo los puntos cardinales este-oeste en el edificio histórico para las que se encargaron, uno de los más famosos de la ciudad... aunque están un poco escondidas.

Post image

Quién las realizó? La Sociedad Hermanos Maumejean se remonta a 1860 cuando Jules Pierre Maumejean, con tan sólo 23 años, se estableció como vidriero en Pau, Francia. Este artista con el paso del tiempo creó su propia familia y algunos de sus descendientes continuaron la tradición vidriera familiar no sólo en Francia, sino también en España.

Sus talleres abastecieron de vidrieras a un sin fin de edificios religiosos, civiles y casas particulares y sus contactos con determinados círculos madrileños llevaron

a algún miembro de la familia a convertirse en el pintor vidriero oficial de la Casa Real de Alfonso XII.

Los Hmnos Maumejean trabajaron incansablemente durante tres generaciones seguidas y se hicieron tan famosos que participaron en numerosas exposiciones nacionales e internacionales.

Esto nos puede dar la pista del edificio donde se encuentra ya que sabemos que en Sevilla se celebró la Exposición Iberoamericana en 1929.

second post image

En ese momento se organizó un concurso para construir un lujoso hotel para alojar a los adinerados visitantes de la exposición.

El arquitecto Espiau y Muñoz ganó el concurso y diseñó este maravilloso edificio historicista con raíces regionalistas andaluza y neomudéjar y las vidrieras fueron encargadas a la familia Maumejean, que terminó atendiendo encargos no sólo en Europa, sino también en África, Asia y América.

Hoy día el edificio pertenece al ayuntamiento de Sevilla pero es administrado por la cadena.